El libro de 52 páginas, con una selección de sus mejores obras, fue presentado por José María Marcos, en su carácter de presidente de la entidad y editor de una obra que se realizó a beneficio de la Biblioteca, merced a Ediciones Del Sur y la autora. “Un verso de Alfonsina Storni dice: ‘¿Qué mundos tengo dentro del alma que hace tiempo vengo pidiendo medios para volar?’. Elsika tiene muchos mundos del alma yes una invitación a conocerlos”, expresó Marcos en el comienzo y agregó: “Antiguamente la literatura no existía y las historias sólo se utilizaban para decir verdades, y cuando uno lee las obras de Elsika puede pensar que son obras pre-literarias, porque su intención no es la innovación, el cambio o la originalidad, sino, por el contrario, la búsqueda de la verdad, el sentido común, decir cosas que puedan emocionarnos, algo que no debería perder de vista ningún autor”.
Acompañaron a Elsika: María Inés Iribarne (presidenta de Acento Poético), los autores locales Rosario Parejas, Pichina Fracchia, Víctor Contreras, Hugo Panza y Patricia Faure (autora de “Las vacas vuelan”) y el cantor Carlos Renoldi, entre otros. Adriana Burgos, autora de Pétalos del alma, no pudo estar presente pero envió una carta en adhesión al evento.
A continuación, Elsika agradeció “a los presentes por acompañarme en este ramillete de poesías, sencillas, amenas, humildes, pero llenas de amor y pasión. Cada una de ellas lleva una lágrima mía y un pedacito de mi viejo corazón”. También agradeció a José María Marcos “por ayudarme en la edición” y al poeta Marcelo Cóppola que “colaboró en la selección”, y luego contó que este libro está dedicado a “Sarita Riquelme, con quien compartimos muchos momentos, cumpliendo con un pedido hecho unos días antes de su partida”. Expresó: “Ojalá este libro sea del agrado de los lectores, y despierte emociones dormidas en sus corazones”. Tras estas palabras, Elsika leyó cuatro obras: “Reflexionando”, “Arrullos”, “Dolor de una poeta” y “¡¡Nuestro amor prohibido!!”.
Al finalizar, el cantor Carlos Renoldi le dedicó a Elsika su tema “La Elsa, de Guillemina”, en medio de un clima de enorme emoción. Luego los presentes compartieron un ágape, mientras Elsika firmaba la enorme cantidad de ejemplares vendidos.